21.4.05

 

Ecuador por la Justicia y la Paz

Hermanos y hermanas que Dios les llene de Bendiciones por sus palabras de apoyo y solidaridad… El MJD en Ecuador ha sentido la fuerza de sus oraciones en estos momentos tan difíciles y de tanto dolor. GRACIAS HERMANOS!!!

Simplemente puedo contar mi historia junto a mis hermanos con los cuales hemos luchado codo a codo contra esta “dictadura” que en esta tarde ha caído y hemos demostrado como un pueblo UNIDO lleno de Ideales, Dios y Paz puede cambiar la historia, se que ustedes como jóvenes dominicos pueden sentir el coraje e indignación cuando existe injusticia, corrupción e impunidad…

Existieron momentos en esta tarde (20 de Abril) en los que teníamos que ayudar en medio del caos a personas que caían victimas de la represión y los gases, fueron momentos muy duros que espero nunca mas volverlos a vivir. (Victimas de esta represión hermanos ecuatorianos y un hermano chileno dejaron sus vidas en la calles)

Cuando supimos que el presidente intentaba salir del país, nos movilizamos hacia el aeropuerto donde increíblemente centenares de personas se tomaron las pistas de aterrizaje para evitar que el avión pueda despegar.

En estos momentos la situación es incierta pero existe mas calma... Lo grave ahora es no caer en la anarquía y el caos, porque somos gente de paz y justicia!

La oración, su apoyo y mi fe han sido mi mayor fortaleza en estos momentos, en los mi país necesitaba de mi y de millones de ecuatorianos para volver a la paz y la justicia

Que Dios y la Virgen Santísima, llenen de PAZ a nuestras Naciones que a pesar de tanto dolor, existe gente como ustedes que luchan por la vida, justicia y paz
GRACIAS Y FUERZA HERMANOS!!!

SU HERMANO ECUATORIANO!!
Fernando Trujillo R
Coordinador Nacional MJD

Pueden seguir mas noticias a través de
http://www.radiolaluna.com/
http://www.aler.org.ec/vivo.htm


20.4.05

 

Nuevo Equipo de Coordinación en Chile

El pasado fin de semana el MJD de Chile se reunió para elegir la nueva coordinación les acompañara por los proximos tres años.
La nueva coordinación quedo constituida de la siguiente forma:

Coordinadora : Maria José Millán ( mjmillan@gmail.com)
Vicecoordinador: José Bustos
Secretaria: Celia Muñoz
Económo: Daniel Robles
Formador: Paulo Villablanca

También esta coordinación parte con un nuevo asesor Nacional, mejor dicho, asesora, ya que es una hermana de la congregación Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia ( al igual que la Madre Pilar) la hermana se llama Bernardita Mardones y su correo es bernyop@mixmail.com.
Gracias a la antigua Coordinación Nacional y ¡suerte al nuevo equipo!
Fr. Enrique Sariego o.p.
Secretario IDYM

8.4.05

 

Informe Asamblea MJD de Perú

Descentralización del Consejo: Formación de Equipos de Trabajo por Región.
En vista de la dificultad de para reunirse de los miembros del Consejo debido al tiempo y a la distancia.
Por unanimidad se acepta la descentralización del Consejo Nacional, creándose asi Equipos de Trabajo por Regiones, las cuales se detallan a continuación:
Zona Norte (Chiclayo, Trujillo y Chimbote)
Zona Sur Arequipa y Cusco)
Zona Centro (Lima, Chincha).

Transición Generacional: rango de edad para pertenencia al MJD
El contexto nacional del MJD – Perú, el rango promedio de edades para formar parte del MJD ha cambiado, con nuevas comunidades que se han formado e incorporado, especialmente de jóvenes que se han formado en Colegios de Hermanas y frailes.
Hay hermanos menores; pero también mayores… ¿ellos también quedan excluidos?
¿La edad es un requisito para la pertenencia?
No hay en los estatutos una edad fija; pero también es cierto que hay un rango de edad (alrededores de 18 a 30)
Dennis expuso un panorama de diferentes realidades en varias partes del mundo.
Luis Enrique hace una breve reseña histórica del MJD.
Propone formación de grupos “antorcha” para los más jóvenes.
Hna. Amparo propone diferenciar lo que es pastoral juvenil (colegios) y MJD. Preparar plan alternativo de formación para Grupos de Pastoral Juvenil en los colegios.

RCJ, inicia el diálogo acerca de su pertenencia al MJD.

La Hna. Ana Lucía propone el nombre “Pre-MJD”. Para los grupos de su congregación (Dominicas de La Inmaculada)

1.-Se aprueba estandarizar las siglas de Movimiento Juvenil Dominicano. De la siglas MDJA a MJD (para estandarizar las siglas que se usan a nivel internacional).
2.- Difusión y promoción en colegios de la posibilidad de participar en el MJD, con un compromiso más formal en una comunidad. Mantener el contacto con los colegios de Hnas y frailes.

Votación:
MJD 16 (Aprobado)
MDJA 2




Elecciones del MJD y
1.-Consejo Nacional

- Se aprueba la Opción a la 1ra Reelección por un periodo adicional, para los cargos del Consejo Nacional.
- Se modifica la organización del consejo Nacional, en adelante estará conformado por los siguientes cargos: Coordinador, Secretario, Tesorero

Votación:

a.-Coordinador(a)
Propuestas:
Janett Regalado: 7
Alejandra Arias: 6
Juan Edgardo: 2
Carlos Fhon: 4
Susana Idrogo: 0

2da Votación
Alejandra Arias
Reelegida Coordinadora Nacional

b.- Secretario
Propuestas:
Janett 9
Sofia 1
Carlos Fhon 5
Jamile 3
Allison 1

2da Votación
Janett 12
Reeligida Secretaria Nacional
Carlos Fhon 7


c.- Tesorero Nacional
Propuestas:
Jamile 2
Carlos Fhon
Allison 9
Mariella Reinalt 4
Juan Edgardo

2da Votación
Allison Calvo 15
Tesorera Nacional


2.-Equipos de Trabajo por Regiones


1.- Zona Norte:
Se nombró coordinadora a Susan Ydrogo (Juv. Dom. de Chiclayo)
La Elección de sus miembros se llevará a cabo en la Próxima __________

2.- Zona Sur:
Coordinadora: Cristina Encarnación (Sto. Dom. Guzman Arequipa)
Secretaria: Malka Salizar (Juv. Dom. de Cusco)
Tesorera : Carla Garcia (Sto Dom. Guzman Arequipa)

3.- Zona Centro
Coordinador: Juan Edgardo Arévalo López
Secretario: Carlos Fhon
Tesorera: Jamile Abuhadba

4.- Pre MJD

Coordinadora: Ivana Sercovich (Reina del Stmo Rosario – Chincha)
Responsable de Cusco: Jhared Calancha
Responsable de Arequipa: Milagros Aylluni

 

Juan Pablo II: volvió a la casa del Pedre.

El Papa Juan Pablo II volvió a la casa del Padre el sábado 3 de abril a las 21.37. Nos sumamos al coro mundial para rendir homenaje al Papa Juan Pablo II y agradecer a Dios por su presencia en nuestro mundo tan turbado.
Recordamos al Papa como el único líder mundial que siempre e insistentemente, habló a favor de la vida y contra toda clase de asesinato.
Igualmente su cercanía al mundo de los jóvenes.
Estuvimos presentes en la Plaza de San Pedro el día del fallecimiento y posteriormente ante los restos mortales. En nombre del IDYM pedimos ante él a Dios por el eterno descanso de su alma.
 

IV ENCUENTRO DEL MJD de VENEZUELA – LOS TEQUES 2005

A partir de las 2:30 p.m. del viernes 01 comenzaron a llegar al Centro Claret en la ciudad de los Teques, jóvenes de distintas partes de nuestro lindo país y de los diferentes grupos juveniles que conforman el Movimiento Juvenil Dominicano de Venezuela; de tal manera que a las 6:30 p.m. ya habían llegado cincuenta y dos participantes al encuentro. Han venido los que el Señor convoca, a fin de renovar el compromiso del carisma dominicano.
Después de una rica cena, nos dispusimos a recibir formalmente la bienvenida preparada por los jóvenes del Grupo del Rosario de los Teques, en la que cantamos el Himno del Movimiento Juvenil Dominicano en Venezuela con mucha alegría. Después nos presentaron una escena en la que reflejaban la oportunidad y el llamado que Dios nos está haciendo a través de este encuentro.
Seguidamente Sor Clementina dio lectura a la carta de que envió Fray Kike Sariego, en la que se hizo presente exhortando a los jóvenes a observar con mirada crítica y corazón sensible, la realidad que nos rodea, a fin de examinar que respuesta concreta estamos dando; porque ¿quién hablará si tu te callas?. Ser joven dominico supone compromiso constante y permanente; no sirven las tibiezas, se necesita de manos disponibles y corazones arriesgados. Animando a los jóvenes dar lo mejor en el encuentro y en la vida diaria de cada grupo.
Terminamos este primer día con la oración de las completas, y nos retiramos al descanso, después de un largo y fatigado día.

SÁBADO 02:

Llegado el día central del Encuentro, Fr. Manuel Eduardo fue el encargado para el toque de la campana (Pito) a las 6:30 a.m. Encontrándonos como grupo en la Oración de la mañana a las 7:30am, preparada por el grupo anfitrión y dirigida por Fr. Kleyver José. Tuvo una intención especial orar por el santo Padre Juan Pablo II, al parecer continúa en su angustiosa agonía.
Pasamos inmediatamente al momento del desayuno, pues ya era la petición común de los chicos. Son jóvenes y comen mucho. Posteriormente el grupo Nuevas Estrellas Dominicanas de Calabozo a las 9:00am expuso el tema central de la Asamblea Nacional: “Justicia y paz, valentía y verdad, así seremos luz en la oscuridad”. Su exposición ha marcado la importancia de estos valores y principios, a la vez que brindan las herramientas de cómo poner en práctica los mismos. Distintas propuestas se comparten de cara a elaborar un eventual proyecto de Justicia y Paz del MJD de Venezuela.
La distribución en equipos es para trabajar en pautas de acción para un trabajo en conjunto del MJD de Venezuela, igualmente para hacer una representación alusiva al tema. Luego de la merienda y animados por algunas dinámicas nos dispusimos escuchar en plenaria las representaciones y las propuestas de trabajo. Concluyeron la temática con una danza alusiva al trabajo desarrollado.
Después del almuerzo nos organizamos para participar en un Rally Dominicano, organizado por el Grupo Santo Domingo de Río Chico, en la que con mucha emoción los jóvenes se divirtieron y a la vez pusieron a prueba sus conocimientos dominicanos. Al concluir la competencia, supimos la noticia del fallecimiento de Su Santidad Juan Pablo II, por quien elevamos una oración.
Seguidamente de un buen baño, escuchamos la experiencia vivida por Marcel Serrano y Linsay R. en el VII Encuentro mundial del IDYM en Manila, Agosto 2004. haciendo saber a los asistentes las inquietudes y logros que se van dando en el caminar del MJD de Venezuela en los últimos años.
Nos manifestaron también las propuestas de reflexión y formación en torno a Justicia y paz.
Seguido nos esperaba una rica cena, en la que compartíamos como hermanos de una misma familia, sin tener en cuenta el grupo de destino.
Aprovechamos una media hora intermedia para ensayar los cantos de la Eucaristía dominical, animado por los jóvenes del Grupo Antorchas.
Pasamos a escuchar los informes preparados por cada grupo asistentes al Encuentro el cual se presentaron de la siguiente manera: Antorchas, Nuevas Estrellas Dominicanas, Del Rosario, Santo Domingo- Catia, Santo Domingo-Río Chico.
Terminada esta presentación nos dispusimos a vivir un momento de oración y celebración en la fogata que algunos jóvenes había previamente preparado. En la fogata unidos como hermanos rezamos un rosario a Ntra. Madre la Virgen, pidiendo por las necesidades del mundo, por los jóvenes integrantes de todos los grupos y por el eterno descanso de nuestro hermano Juan Pablo II, recién fallecido. Terminamos alabando a Dios con cantos dinámicos.

DOMINGO 03 de Abril
En este día del Señor comenzamos con la oración de Laudes, preparada por el grupo Nuevas Estrellas Dominicanas, en la encomendamos de una manera especial a nuestro hermano Su Santidad Juan Pablo II, quien el día anterior había dejado esta tierra para ir a la patria celestial.
Después del rico desayuno, pasamos a desarrollar la Asamblea del Encuentro, en la que previa reflexión y estudio, se realizó la votación de los cambios y modificaciones introducidas a los estatutos del Movimiento.
Seguidamente se llevó a cabo la votación de la Asamblea Nacional haciendo de escrutadora Sor Jennifer Rincón, quedando electo en la Coordinación Nacional:
Coordinador: Marcel Serrano.
Vice-coordinador: Liannaly Alvarado
Secretario: Fray Manuel Solórzano
Tesorera: Sor Célida Amariscua
Asesor Espiritual: Fray Kleyver García
Representante en la Familia Dominicana: Jacqueline Rodríguez.
En asamblea se decidió elegir en los cargos de Secretario y Tesorero a frailes o hermanas, a fin de tener un mejor asesoramiento y continuidad en los procesos iniciados.
Inmediatamente nos tocaron la campana para el almuerzo, y posterior a esto concluimos nuestro IV ENCUENTRO DEL MJD DE VENEZUELA, con la celebración de la Eucaristía, preparada y animada por los grupos Antorchas y Del Rosario.

This page is powered by Blogger. Isn't yours?