6.7.05
¡Nos vemos, Vale!
5 de julio 05,San José, Costa Rica
“... la convicción de que, debido a la gracia y a la misericordia de Dios,la santidad es la más alta de las aventuras humanas” (Geroge Weigel)
Queridos amigos,
Hasta este momento nos podemos sentar a escribir este correo, son días muy intensos los que estamos viviendo..., pero florece una gran necesidad deescribir, una gran necesidad de compartir con todos un pedacito de lo que sentimos.
El día sábado, pudimos estar con Vale casi todo el día. Los médicos nos autorizaron entrar los dos juntos a la habitación en la que se encontraba.Pudimos cantar, jugar.., soñamos que, tomada de nuestras manos, corría por el frente de nuestra casa, oímos en nuestra mente un: “Papá y mamá los quiero mucho...”, todo esto lo vivíamos mientras el corazón de Vale se iba debilitando. Esta fue la primer vez que nos encontramos juntos sin estar ella sedada, imaginamos que fue la oportunidad que Dios le regaló para disfrutar de sus papás antes de partir. A eso de las 5:40 p.m. elcorazoncito de nuestra querida hija dejó de latir.
¡Padre te entregamos todo este dolor que sentimos!, que nuestras lágrimasnos acerquen cada vez más a Ti...
Esta vez, también subimos a la capilla, lloramos juntos..., pero dimos muchas gracias a Dios por este regalo tan precioso: tuvimos la oportunidad de experimentar en todo este camino el abrazo y el consuelo del Maestro, tuvimos la oportunidad de compartir con Jesús nuestra cruz, tuvimos la oportunidad de entender que sin dolor el amor no se vive en plenitud.
Nuestra hija, con su corto mes y medio de vida, nos enseñó a luchar por la vida obedientemente hasta el último segundo; nos enseñó a decir miles de cosas sin necesidad de usar las palabras: SU VIDA FUE UNA PREDICACIÓN; nos enseñó que la Voluntad de Dios se hace grande, cuándo la nuestra se hace pequeñita; nos enseñó que el amor tiene que ser creativo sin importar las circunstancias; nos enseñó a AMAR hasta la muerte, muerte que resulta VIDApara todos nosotros los creyentes...
El sábado, en la “vela”, cantamos y meditamos sobre todas las enseñanzas que habíamos recibido en este proceso.El domingo, celebramos la Eucaristía más linda que nosotros recordemos en nuestras vidas. Fue el mejor regalo que le pudimos dar a nuestra hija. Fue una misa solemne, al estilo de la Orden de Predicadores..., muchos frailes, muchos laicos, muchos jóvenes, hermanas religiosas, familia,amigos, arquidiócesis..., fue una celebración impactante.
Al final de la misa, los frailes y nosotros hicimos un círculo alrededor de su cuerpo y entonamos el Salve Regina mientras se incensaba el lugar,cumpliendo con esto la antigua tradición de la Orden en la muerte de un dominico......
Elevamos al cielo un grito de agradecimiento por contar con la amistad de todos ustedes. Gracias por sus oraciones, gracias por manifestarnos tanto amor en todos estos días..., han sido precisamente esas oraciones las que hoy nos permiten estar de pie, con la cabeza firme...intercambiando miradas de amor con Dios.
Vivimos todos juntos esta etapa de duelo humano y de fiesta espiritual; y estamos atentos, esperando que Dios nos siga guiando y enseñando lo que sigue..., que todo lo que hagamos sea para Gloria de Dios, bien de los demás, y nuestra propia santificación.
Cuando Santo Domingo de Guzmán falleció, consoló a sus amigos diciendo:LES SERÉ MÁS ÚTIL DESDE EL CIELO... Hoy tenemos la certeza de que Vale nos repite estas palabras...
En Santo Domingo de Guzmán,
Carol y Carlos
“... la convicción de que, debido a la gracia y a la misericordia de Dios,la santidad es la más alta de las aventuras humanas” (Geroge Weigel)
Queridos amigos,
Hasta este momento nos podemos sentar a escribir este correo, son días muy intensos los que estamos viviendo..., pero florece una gran necesidad deescribir, una gran necesidad de compartir con todos un pedacito de lo que sentimos.
El día sábado, pudimos estar con Vale casi todo el día. Los médicos nos autorizaron entrar los dos juntos a la habitación en la que se encontraba.Pudimos cantar, jugar.., soñamos que, tomada de nuestras manos, corría por el frente de nuestra casa, oímos en nuestra mente un: “Papá y mamá los quiero mucho...”, todo esto lo vivíamos mientras el corazón de Vale se iba debilitando. Esta fue la primer vez que nos encontramos juntos sin estar ella sedada, imaginamos que fue la oportunidad que Dios le regaló para disfrutar de sus papás antes de partir. A eso de las 5:40 p.m. elcorazoncito de nuestra querida hija dejó de latir.
¡Padre te entregamos todo este dolor que sentimos!, que nuestras lágrimasnos acerquen cada vez más a Ti...
Esta vez, también subimos a la capilla, lloramos juntos..., pero dimos muchas gracias a Dios por este regalo tan precioso: tuvimos la oportunidad de experimentar en todo este camino el abrazo y el consuelo del Maestro, tuvimos la oportunidad de compartir con Jesús nuestra cruz, tuvimos la oportunidad de entender que sin dolor el amor no se vive en plenitud.
Nuestra hija, con su corto mes y medio de vida, nos enseñó a luchar por la vida obedientemente hasta el último segundo; nos enseñó a decir miles de cosas sin necesidad de usar las palabras: SU VIDA FUE UNA PREDICACIÓN; nos enseñó que la Voluntad de Dios se hace grande, cuándo la nuestra se hace pequeñita; nos enseñó que el amor tiene que ser creativo sin importar las circunstancias; nos enseñó a AMAR hasta la muerte, muerte que resulta VIDApara todos nosotros los creyentes...
El sábado, en la “vela”, cantamos y meditamos sobre todas las enseñanzas que habíamos recibido en este proceso.El domingo, celebramos la Eucaristía más linda que nosotros recordemos en nuestras vidas. Fue el mejor regalo que le pudimos dar a nuestra hija. Fue una misa solemne, al estilo de la Orden de Predicadores..., muchos frailes, muchos laicos, muchos jóvenes, hermanas religiosas, familia,amigos, arquidiócesis..., fue una celebración impactante.
Al final de la misa, los frailes y nosotros hicimos un círculo alrededor de su cuerpo y entonamos el Salve Regina mientras se incensaba el lugar,cumpliendo con esto la antigua tradición de la Orden en la muerte de un dominico......
Elevamos al cielo un grito de agradecimiento por contar con la amistad de todos ustedes. Gracias por sus oraciones, gracias por manifestarnos tanto amor en todos estos días..., han sido precisamente esas oraciones las que hoy nos permiten estar de pie, con la cabeza firme...intercambiando miradas de amor con Dios.
Vivimos todos juntos esta etapa de duelo humano y de fiesta espiritual; y estamos atentos, esperando que Dios nos siga guiando y enseñando lo que sigue..., que todo lo que hagamos sea para Gloria de Dios, bien de los demás, y nuestra propia santificación.
Cuando Santo Domingo de Guzmán falleció, consoló a sus amigos diciendo:LES SERÉ MÁS ÚTIL DESDE EL CIELO... Hoy tenemos la certeza de que Vale nos repite estas palabras...
En Santo Domingo de Guzmán,
Carol y Carlos
10.6.05
Desde el MJD de Bolivia
"DE NADA NOS SIRVE GASTAR TANTO NUESTRA VOZ, SINO HACEMOS NADA PARA QUE EL MUNDO CAMBIE Y LAS COSAS SIGUEN IGUALES O AUN SE PONEN PEOR DE LO QUE ESTAN"
En Domingo y Catalina
Juan Victor Vaca Castro
MJD "Nueva Juventud"
Sta Cruz de la Sierra
Bolivia
En Domingo y Catalina
Juan Victor Vaca Castro
MJD "Nueva Juventud"
Sta Cruz de la Sierra
Bolivia
7.6.05
Situacion complicada en Bolivia
Seguro que ya estarán enterados de todos los sucesos que otra vez nos ponen tristes en esta querida patria. En La Paz, hoy domingo 5 de junio, gozamos de un cielo azul bellísimo, un calor fuerte que no caliente sino que quema, propios del invierno paceño, pero la situación es de una tensa calma a la espera de los acontecimientos de la semana que se inicia. Mucha gente ya tiene miedo de que llegue mañana lunes.
Lo más grave es que todo ha subido de precio en los mercados, hay poca verdura y fruta, no hay pollo ni pan, de verdad que estos dos artículos no los encuentras por nada. Por otro lado hay muy poco transporte por la falta de gasolina, hay escasez total de carburantes, no hay posiilidad alguna que el diesel, gas licuado y gasolina puedan bajar desde Senkata en El Alto, porque todo está completamente bloqueado, desde el 23 de mayo. Este asunto fue lo que precipito la caída de Goni en octubre y la muerte de tanta gente, lo más triste es que La Paz, siendo una hoyada, está completamente paralizada y cercada, no hay por dónde salir. Además ahora se ha complicado más todo porque el bloqueo de caminos es en todo Bolivia. Hay personas y familias completas que están hace una semana durmiendo en la terminal de buses, sin dinero ni alimentos, ni siquiera un baño. Caritas está empezando a dar ayuda humanitaria.
Hay personas que llegan del exterior o del interior que tienen que bajar a pie desde El Alto, o en bicicletas, no te imaginas la rabia que da, el coraje y la impotencia que se siente. Lo digo en carne propia, porque estuve barada en el aeropuerto el pasado martes que retornaba de Cochabamba, donde estuve 10 días por unos cursos y visitando a algunos amigos, estuve plantada en pre embarque por más de 12 horas, porque el LAB no se animaba a volar a La Paz, por los serios enfrentamientos y conflictos sociales de El Alto. Recién a media noche el LLOYD hizo el vuelo y llegamos como ladrones en medio de la noche y nos bajamos con un fuerte control policial, mi vuelo estaba programado para las 7 de la manaña y llegué a las 12 de la noche. Desde anoche se han suspendido los vuelos porque nadie puede llegar a El Alto.
No te imaginas todo lo que estamos viviendo, sinceramente el stress de la ciudad es grave, cada día son marchas, bloqueos, paro del transporte, mucha dinamita y gases lacrimógenos. Los mineros están cargados de dinamita, los campesinos que son miles con chicotes y piedras, y en medio de ellos ha gente antisocial que se infiltra, no se respeta ni a niños ni ancianos. En los colegios fiscales van dos semanas de paro y los colegios particulares han parado desde el pasado miércoles. Lo más terrible es que no se ven alternativas de solución. Existe ahora una profunda división y racismo entre los propios bolivianos (Santa Cruz no quiere saber nada de El Alto, solo los llaman "indios de mierda". El Alto está con un odio terrible hacia los cambas, dicen que quemarán sus casas porque son vendidos y antipatrias.
Evo Morales pide a gritos la Constituyente, los cambas solo quieren Autonomía y La Paz y El Alto con las juntas vecinales y dirigentes de la COB, solo piden la inmediata nacionalización de los hidrocarburos. Desde el viernes en la noche, cuando hubo saqueos y muchos vándalos que se aprovecharon de la situación, estamos totalmente bloqueados y cercdos por los policias, especialmente nosotros, mi familia y yo que vivimos a tres cuadras de la Plaza Murillo.
Desde el viernes en la noche ha intervenido la Iglesia Católica, a pedido del propio presidente Mesa, pero no creo que puedan hacer mucho. De todas maneras el Cardenal Terrazas y los Obispos, tendrán mañana lunes una reunión de emergencia en Santa Cruz con todo el equipo de la Conferencia Episcopal. Según me contaba un obispo amigo, parece que el punto que se planteará al país será el adelanto de elecciones generales para el mes de diciembre.
Como comprenderán tenemos un panorama muy sombrío. Lo lamentable es que toda esta situación no es de ahora sino que son muchos años de aguante, de soportar muchas injusticias y también la gente ya se ha cansado, sobre todo porque hay mucha gente pobre que no tiene ni para comer, no niego que también hay muchos intereses personales y empresariales de por medio, también hay intereses políticos. En El Alto, después de dos semanas de paro total, hay 25 fábricas que están o cerrando sus actividades o trasladando sus instalaciones a otro departamento, por lo que habrá mucho más gente sin trabajo y más desempleo, que ahondará la crisis.
Lo más grave es que todo ha subido de precio en los mercados, hay poca verdura y fruta, no hay pollo ni pan, de verdad que estos dos artículos no los encuentras por nada. Por otro lado hay muy poco transporte por la falta de gasolina, hay escasez total de carburantes, no hay posiilidad alguna que el diesel, gas licuado y gasolina puedan bajar desde Senkata en El Alto, porque todo está completamente bloqueado, desde el 23 de mayo. Este asunto fue lo que precipito la caída de Goni en octubre y la muerte de tanta gente, lo más triste es que La Paz, siendo una hoyada, está completamente paralizada y cercada, no hay por dónde salir. Además ahora se ha complicado más todo porque el bloqueo de caminos es en todo Bolivia. Hay personas y familias completas que están hace una semana durmiendo en la terminal de buses, sin dinero ni alimentos, ni siquiera un baño. Caritas está empezando a dar ayuda humanitaria.
Hay personas que llegan del exterior o del interior que tienen que bajar a pie desde El Alto, o en bicicletas, no te imaginas la rabia que da, el coraje y la impotencia que se siente. Lo digo en carne propia, porque estuve barada en el aeropuerto el pasado martes que retornaba de Cochabamba, donde estuve 10 días por unos cursos y visitando a algunos amigos, estuve plantada en pre embarque por más de 12 horas, porque el LAB no se animaba a volar a La Paz, por los serios enfrentamientos y conflictos sociales de El Alto. Recién a media noche el LLOYD hizo el vuelo y llegamos como ladrones en medio de la noche y nos bajamos con un fuerte control policial, mi vuelo estaba programado para las 7 de la manaña y llegué a las 12 de la noche. Desde anoche se han suspendido los vuelos porque nadie puede llegar a El Alto.
No te imaginas todo lo que estamos viviendo, sinceramente el stress de la ciudad es grave, cada día son marchas, bloqueos, paro del transporte, mucha dinamita y gases lacrimógenos. Los mineros están cargados de dinamita, los campesinos que son miles con chicotes y piedras, y en medio de ellos ha gente antisocial que se infiltra, no se respeta ni a niños ni ancianos. En los colegios fiscales van dos semanas de paro y los colegios particulares han parado desde el pasado miércoles. Lo más terrible es que no se ven alternativas de solución. Existe ahora una profunda división y racismo entre los propios bolivianos (Santa Cruz no quiere saber nada de El Alto, solo los llaman "indios de mierda". El Alto está con un odio terrible hacia los cambas, dicen que quemarán sus casas porque son vendidos y antipatrias.
Evo Morales pide a gritos la Constituyente, los cambas solo quieren Autonomía y La Paz y El Alto con las juntas vecinales y dirigentes de la COB, solo piden la inmediata nacionalización de los hidrocarburos. Desde el viernes en la noche, cuando hubo saqueos y muchos vándalos que se aprovecharon de la situación, estamos totalmente bloqueados y cercdos por los policias, especialmente nosotros, mi familia y yo que vivimos a tres cuadras de la Plaza Murillo.
Desde el viernes en la noche ha intervenido la Iglesia Católica, a pedido del propio presidente Mesa, pero no creo que puedan hacer mucho. De todas maneras el Cardenal Terrazas y los Obispos, tendrán mañana lunes una reunión de emergencia en Santa Cruz con todo el equipo de la Conferencia Episcopal. Según me contaba un obispo amigo, parece que el punto que se planteará al país será el adelanto de elecciones generales para el mes de diciembre.
Como comprenderán tenemos un panorama muy sombrío. Lo lamentable es que toda esta situación no es de ahora sino que son muchos años de aguante, de soportar muchas injusticias y también la gente ya se ha cansado, sobre todo porque hay mucha gente pobre que no tiene ni para comer, no niego que también hay muchos intereses personales y empresariales de por medio, también hay intereses políticos. En El Alto, después de dos semanas de paro total, hay 25 fábricas que están o cerrando sus actividades o trasladando sus instalaciones a otro departamento, por lo que habrá mucho más gente sin trabajo y más desempleo, que ahondará la crisis.
11.5.05
Comunidades de Predicacion "Juana de Aza"
Con el nombre de “Comunidades de Predicación Juana de Aza”, se aprobó la constitución en Caleruega, durante el fin de semana del 8, 9 y 10 de Abril, de una comunidad de Familia Dominicana formada por hombres y mujeres, religiosos y seglares, que en horizontalidad, desde la oración, el estudio y la vida en común, comparten la misión de predicar el Evangelio según el carisma de Santo Domingo de Guzmán.
Se trata de la culminación de un proceso de varios años, surgido a partir de la inquietud por vivir el carisma dominicano, desde diferentes ramas de la Orden, en comunión con toda la Familia Dominicana. En este fructífero fin de semana se han debatido y aprobado los estatutos y el documento marco de esta Asociación, pendientes ahora del reconocimiento por parte del Maestro de la Orden, así como de las autoridades civiles competentes.
Se trata de la culminación de un proceso de varios años, surgido a partir de la inquietud por vivir el carisma dominicano, desde diferentes ramas de la Orden, en comunión con toda la Familia Dominicana. En este fructífero fin de semana se han debatido y aprobado los estatutos y el documento marco de esta Asociación, pendientes ahora del reconocimiento por parte del Maestro de la Orden, así como de las autoridades civiles competentes.
9.5.05
Nueva Coordinadora Nacional en el MJD de España
Los pasados días 7 y 8 de Mayo se celebró en el convento Virgen de Atocha la Asamblea General del Movimiento Juvenil Dominicano. Entre los retos de los representantes de los distintos grupos estaba, además de nombrar a los nuevos componentes del Consejo Nacional, el definir los objetivos y líneas generales de actuación para los dos próximos años.
El nuevo Consejo Nacional, además de por Amparo Caja como Coordinadora, estará formado por Dionisio Yáñez (Secretario), Jorge Fernándes (Tesorero), Jose Alberto de Blas (Vocal para la Familia Dominicana) y Ismael Trigos (Voval para Pastoral Juvenil y Vocacional).
El nuevo consejo, que de acuerdo a los estatutos del movimiento iniciará su mandato el próximo 1 de Septiembre, se caracteriza por su juventud, ilusión y buena disposición para asumir este servicio que se le ha encomendado. Tanto Amparo, como Dionisio y Jorge pertenecen al MJD de Valencia; Jose Alberto al MJD-El Olivar e Ismael al MJD-Ocaña
La colaboración con y desde la Familia Dominicana junto con el fortalecimiento de los cauces de predicación que desempeñan los miembros del MJD y la consolidación de nuevos grupos son retos a los que el nuevo consejo tendrá que hacer frente en el futuro más próximo.
Digno de agradecimiento es la disponibilidad de los frailes de la comunidad de Atocha en acoger la asamblea, que propicio su celebración en clima de trabajo intenso, fraternidad y alegría.
Nacho Peiro
El nuevo Consejo Nacional, además de por Amparo Caja como Coordinadora, estará formado por Dionisio Yáñez (Secretario), Jorge Fernándes (Tesorero), Jose Alberto de Blas (Vocal para la Familia Dominicana) y Ismael Trigos (Voval para Pastoral Juvenil y Vocacional).
El nuevo consejo, que de acuerdo a los estatutos del movimiento iniciará su mandato el próximo 1 de Septiembre, se caracteriza por su juventud, ilusión y buena disposición para asumir este servicio que se le ha encomendado. Tanto Amparo, como Dionisio y Jorge pertenecen al MJD de Valencia; Jose Alberto al MJD-El Olivar e Ismael al MJD-Ocaña
La colaboración con y desde la Familia Dominicana junto con el fortalecimiento de los cauces de predicación que desempeñan los miembros del MJD y la consolidación de nuevos grupos son retos a los que el nuevo consejo tendrá que hacer frente en el futuro más próximo.
Digno de agradecimiento es la disponibilidad de los frailes de la comunidad de Atocha en acoger la asamblea, que propicio su celebración en clima de trabajo intenso, fraternidad y alegría.
Nacho Peiro
21.4.05
Ecuador por la Justicia y la Paz
Hermanos y hermanas que Dios les llene de Bendiciones por sus palabras de apoyo y solidaridad… El MJD en Ecuador ha sentido la fuerza de sus oraciones en estos momentos tan difíciles y de tanto dolor. GRACIAS HERMANOS!!!
Simplemente puedo contar mi historia junto a mis hermanos con los cuales hemos luchado codo a codo contra esta “dictadura” que en esta tarde ha caído y hemos demostrado como un pueblo UNIDO lleno de Ideales, Dios y Paz puede cambiar la historia, se que ustedes como jóvenes dominicos pueden sentir el coraje e indignación cuando existe injusticia, corrupción e impunidad…
Existieron momentos en esta tarde (20 de Abril) en los que teníamos que ayudar en medio del caos a personas que caían victimas de la represión y los gases, fueron momentos muy duros que espero nunca mas volverlos a vivir. (Victimas de esta represión hermanos ecuatorianos y un hermano chileno dejaron sus vidas en la calles)
Cuando supimos que el presidente intentaba salir del país, nos movilizamos hacia el aeropuerto donde increíblemente centenares de personas se tomaron las pistas de aterrizaje para evitar que el avión pueda despegar.
En estos momentos la situación es incierta pero existe mas calma... Lo grave ahora es no caer en la anarquía y el caos, porque somos gente de paz y justicia!
La oración, su apoyo y mi fe han sido mi mayor fortaleza en estos momentos, en los mi país necesitaba de mi y de millones de ecuatorianos para volver a la paz y la justicia
Que Dios y la Virgen Santísima, llenen de PAZ a nuestras Naciones que a pesar de tanto dolor, existe gente como ustedes que luchan por la vida, justicia y paz
GRACIAS Y FUERZA HERMANOS!!!
SU HERMANO ECUATORIANO!!
Fernando Trujillo R
Coordinador Nacional MJD
Pueden seguir mas noticias a través de
http://www.radiolaluna.com/
http://www.aler.org.ec/vivo.htm
Simplemente puedo contar mi historia junto a mis hermanos con los cuales hemos luchado codo a codo contra esta “dictadura” que en esta tarde ha caído y hemos demostrado como un pueblo UNIDO lleno de Ideales, Dios y Paz puede cambiar la historia, se que ustedes como jóvenes dominicos pueden sentir el coraje e indignación cuando existe injusticia, corrupción e impunidad…
Existieron momentos en esta tarde (20 de Abril) en los que teníamos que ayudar en medio del caos a personas que caían victimas de la represión y los gases, fueron momentos muy duros que espero nunca mas volverlos a vivir. (Victimas de esta represión hermanos ecuatorianos y un hermano chileno dejaron sus vidas en la calles)
Cuando supimos que el presidente intentaba salir del país, nos movilizamos hacia el aeropuerto donde increíblemente centenares de personas se tomaron las pistas de aterrizaje para evitar que el avión pueda despegar.
En estos momentos la situación es incierta pero existe mas calma... Lo grave ahora es no caer en la anarquía y el caos, porque somos gente de paz y justicia!
La oración, su apoyo y mi fe han sido mi mayor fortaleza en estos momentos, en los mi país necesitaba de mi y de millones de ecuatorianos para volver a la paz y la justicia
Que Dios y la Virgen Santísima, llenen de PAZ a nuestras Naciones que a pesar de tanto dolor, existe gente como ustedes que luchan por la vida, justicia y paz
GRACIAS Y FUERZA HERMANOS!!!
SU HERMANO ECUATORIANO!!
Fernando Trujillo R
Coordinador Nacional MJD
Pueden seguir mas noticias a través de
http://www.radiolaluna.com/
http://www.aler.org.ec/vivo.htm
20.4.05
Nuevo Equipo de Coordinación en Chile
El pasado fin de semana el MJD de Chile se reunió para elegir la nueva coordinación les acompañara por los proximos tres años.
La nueva coordinación quedo constituida de la siguiente forma:
Coordinadora : Maria José Millán ( mjmillan@gmail.com)
Vicecoordinador: José Bustos
Secretaria: Celia Muñoz
Económo: Daniel Robles
Formador: Paulo Villablanca
También esta coordinación parte con un nuevo asesor Nacional, mejor dicho, asesora, ya que es una hermana de la congregación Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia ( al igual que la Madre Pilar) la hermana se llama Bernardita Mardones y su correo es bernyop@mixmail.com.
Gracias a la antigua Coordinación Nacional y ¡suerte al nuevo equipo!
Fr. Enrique Sariego o.p.
Secretario IDYM
La nueva coordinación quedo constituida de la siguiente forma:
Coordinadora : Maria José Millán ( mjmillan@gmail.com)
Vicecoordinador: José Bustos
Secretaria: Celia Muñoz
Económo: Daniel Robles
Formador: Paulo Villablanca
También esta coordinación parte con un nuevo asesor Nacional, mejor dicho, asesora, ya que es una hermana de la congregación Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia ( al igual que la Madre Pilar) la hermana se llama Bernardita Mardones y su correo es bernyop@mixmail.com.
Gracias a la antigua Coordinación Nacional y ¡suerte al nuevo equipo!
Fr. Enrique Sariego o.p.
Secretario IDYM