7.6.05

 

Situacion complicada en Bolivia

Seguro que ya estarán enterados de todos los sucesos que otra vez nos ponen tristes en esta querida patria. En La Paz, hoy domingo 5 de junio, gozamos de un cielo azul bellísimo, un calor fuerte que no caliente sino que quema, propios del invierno paceño, pero la situación es de una tensa calma a la espera de los acontecimientos de la semana que se inicia. Mucha gente ya tiene miedo de que llegue mañana lunes.

Lo más grave es que todo ha subido de precio en los mercados, hay poca verdura y fruta, no hay pollo ni pan, de verdad que estos dos artículos no los encuentras por nada. Por otro lado hay muy poco transporte por la falta de gasolina, hay escasez total de carburantes, no hay posiilidad alguna que el diesel, gas licuado y gasolina puedan bajar desde Senkata en El Alto, porque todo está completamente bloqueado, desde el 23 de mayo. Este asunto fue lo que precipito la caída de Goni en octubre y la muerte de tanta gente, lo más triste es que La Paz, siendo una hoyada, está completamente paralizada y cercada, no hay por dónde salir. Además ahora se ha complicado más todo porque el bloqueo de caminos es en todo Bolivia. Hay personas y familias completas que están hace una semana durmiendo en la terminal de buses, sin dinero ni alimentos, ni siquiera un baño. Caritas está empezando a dar ayuda humanitaria.

Hay personas que llegan del exterior o del interior que tienen que bajar a pie desde El Alto, o en bicicletas, no te imaginas la rabia que da, el coraje y la impotencia que se siente. Lo digo en carne propia, porque estuve barada en el aeropuerto el pasado martes que retornaba de Cochabamba, donde estuve 10 días por unos cursos y visitando a algunos amigos, estuve plantada en pre embarque por más de 12 horas, porque el LAB no se animaba a volar a La Paz, por los serios enfrentamientos y conflictos sociales de El Alto. Recién a media noche el LLOYD hizo el vuelo y llegamos como ladrones en medio de la noche y nos bajamos con un fuerte control policial, mi vuelo estaba programado para las 7 de la manaña y llegué a las 12 de la noche. Desde anoche se han suspendido los vuelos porque nadie puede llegar a El Alto.

No te imaginas todo lo que estamos viviendo, sinceramente el stress de la ciudad es grave, cada día son marchas, bloqueos, paro del transporte, mucha dinamita y gases lacrimógenos. Los mineros están cargados de dinamita, los campesinos que son miles con chicotes y piedras, y en medio de ellos ha gente antisocial que se infiltra, no se respeta ni a niños ni ancianos. En los colegios fiscales van dos semanas de paro y los colegios particulares han parado desde el pasado miércoles. Lo más terrible es que no se ven alternativas de solución. Existe ahora una profunda división y racismo entre los propios bolivianos (Santa Cruz no quiere saber nada de El Alto, solo los llaman "indios de mierda". El Alto está con un odio terrible hacia los cambas, dicen que quemarán sus casas porque son vendidos y antipatrias.

Evo Morales pide a gritos la Constituyente, los cambas solo quieren Autonomía y La Paz y El Alto con las juntas vecinales y dirigentes de la COB, solo piden la inmediata nacionalización de los hidrocarburos. Desde el viernes en la noche, cuando hubo saqueos y muchos vándalos que se aprovecharon de la situación, estamos totalmente bloqueados y cercdos por los policias, especialmente nosotros, mi familia y yo que vivimos a tres cuadras de la Plaza Murillo.

Desde el viernes en la noche ha intervenido la Iglesia Católica, a pedido del propio presidente Mesa, pero no creo que puedan hacer mucho. De todas maneras el Cardenal Terrazas y los Obispos, tendrán mañana lunes una reunión de emergencia en Santa Cruz con todo el equipo de la Conferencia Episcopal. Según me contaba un obispo amigo, parece que el punto que se planteará al país será el adelanto de elecciones generales para el mes de diciembre.

Como comprenderán tenemos un panorama muy sombrío. Lo lamentable es que toda esta situación no es de ahora sino que son muchos años de aguante, de soportar muchas injusticias y también la gente ya se ha cansado, sobre todo porque hay mucha gente pobre que no tiene ni para comer, no niego que también hay muchos intereses personales y empresariales de por medio, también hay intereses políticos. En El Alto, después de dos semanas de paro total, hay 25 fábricas que están o cerrando sus actividades o trasladando sus instalaciones a otro departamento, por lo que habrá mucho más gente sin trabajo y más desempleo, que ahondará la crisis.

Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?