12.12.04
Noticias y reflexiones desde Filipinas
Desde Filipinas, nos escribe una hermana dominica:
"En estos momentos, cuando el mundo celebra con alegria la venida del Señor, Filipinas sangra por las multiples heridas causadas por lascatastrofes naturales ocurridas en los dias pasados. Casi toda la isla de Luzon ha sufrido las consecuencias de cuatro tifones devastadoressolo en 15 dias. Zonas completamente arrasadas por las inundaciones,pueblos sepultados por el fango de las montañas, miles de personas muertas; otras desplazadas a lugares mas seguros. Es un paisaje dantesco. Las personas no son gente, son rostros concretos con los que hemos vivido y hasta hoy seguimos relacionándonos.
Todos esos pueblos han quedado sepultados por el barro procedente de Sierra Madre, la cadena montañosa que pasa por alli. Los servicios de rescate aún no han podido llegar, solo algunos helicópteros pequeños que estan usando para eltransporte de alimentos y heridos. La nación, a pesar de que cada año sufre varios desastres de esta índole, no tiene el suficiente equipamiento para superarlo.
El otro dia fuimos con los jóvenes a empaquetar alimentos y ropa. Conocemos mucho al Obispo de esa diocesis, es Carmelita. El dia que fui a llevar una donacion par las victimas estaba alli, muy afectado. El secretario de la diócesis habia muerto rescatando a una familia. Ató unacuerda a un arbol y la riada se lo llevo todo por delante. En esa zonahay muchos indigenas "agtas", no saben si viven o han muerto, aun no se ha podido llegar alli.
La naturaleza no perdona; la tala ilegal e indiscriminada de árboles para el enriquecimiento de unos pocos, ha sido una de las causas del corrimiento de tierras. En esas zonas hay muy buena Madera, narra, mahogany, para hacer imagenes, suelos de casas etc. Toda ella muy codiciada. La explotacion es masiva y la Sierra se esta quedando despoblada de lo que debiera ser su sosten.
Gracias a Dios en Manila se ha notado poco los efectos de los tifones; a nuestro alrededor solo la caida de algunos arboles y fuertes lluvias.Nuestra casa es solida y esta alta".
"En estos momentos, cuando el mundo celebra con alegria la venida del Señor, Filipinas sangra por las multiples heridas causadas por lascatastrofes naturales ocurridas en los dias pasados. Casi toda la isla de Luzon ha sufrido las consecuencias de cuatro tifones devastadoressolo en 15 dias. Zonas completamente arrasadas por las inundaciones,pueblos sepultados por el fango de las montañas, miles de personas muertas; otras desplazadas a lugares mas seguros. Es un paisaje dantesco. Las personas no son gente, son rostros concretos con los que hemos vivido y hasta hoy seguimos relacionándonos.
Todos esos pueblos han quedado sepultados por el barro procedente de Sierra Madre, la cadena montañosa que pasa por alli. Los servicios de rescate aún no han podido llegar, solo algunos helicópteros pequeños que estan usando para eltransporte de alimentos y heridos. La nación, a pesar de que cada año sufre varios desastres de esta índole, no tiene el suficiente equipamiento para superarlo.
El otro dia fuimos con los jóvenes a empaquetar alimentos y ropa. Conocemos mucho al Obispo de esa diocesis, es Carmelita. El dia que fui a llevar una donacion par las victimas estaba alli, muy afectado. El secretario de la diócesis habia muerto rescatando a una familia. Ató unacuerda a un arbol y la riada se lo llevo todo por delante. En esa zonahay muchos indigenas "agtas", no saben si viven o han muerto, aun no se ha podido llegar alli.
La naturaleza no perdona; la tala ilegal e indiscriminada de árboles para el enriquecimiento de unos pocos, ha sido una de las causas del corrimiento de tierras. En esas zonas hay muy buena Madera, narra, mahogany, para hacer imagenes, suelos de casas etc. Toda ella muy codiciada. La explotacion es masiva y la Sierra se esta quedando despoblada de lo que debiera ser su sosten.
Gracias a Dios en Manila se ha notado poco los efectos de los tifones; a nuestro alrededor solo la caida de algunos arboles y fuertes lluvias.Nuestra casa es solida y esta alta".