13.12.04

 

Y Argentina digo... ¡estamos presentes!

Con motivo del Encuentro Nacional de Familia Dominicana celebrado en Córdoba decidimos aprovechar su matriz y hacer nuestro encuentro Nacional del Movimiento Juvenil Dominicano en Argentina.

Hace rato que queríamos realizar nuestro propio encuentro ya que habíamos tenido uno, dos años antes y habíamos quedado con ganas de seguir encontrándonos...

El trabajo del MJDA se viene haciendo hace mucho rato, la idea es ir formando redes de comunicación y de encuentro para fortalecer y afianzar nuestro compromiso de ser jóvenes cristianos al estilo de Domingo con algunos objetivos comunes:
+ Tener instancias de encuentros nacionales de referentes cada año.
+ Tener instancias de encuentros nacionales masivos cada 2 o 3 años.
+ Formar el consejo de MJDA con referentes de los Frailes, las congregaciones y asociaciones presentes en la Argentina.
+ Formar un equipo de tres jóvenes con sus respectivos asesores que sean los referentes nacionales.
+ Intensificar la comunicación.
+ Buscar instancias de encuentros por zonas.
+ Poner en común propuestas, formación y actividades que sean abiertas a todos los jóvenes de la Familia.

La idea no es multiplicar el trabajo que ya están realizando muchos jóvenes en sus movimientos o comunidades sino que el MJDA sea vínculo de encuentro y fortalecimiento en la Espiritualidad Dominicana.

Y hablando del Encuentro Nacional de Familia en aquella oportunidad nos juntamos en el taller de Jóvenes alrededor de 80 personas entre jóvenes y asesores que venían desde Corrientes, Santiago, Mendoza, La Rioja, San Juan, ,Tucumán, Buenos Aires, Voluntarios de Ecuador... como los objetivos de este encuentro nacional era reavivar los lazos haciendo memoria y con proyección para la misión, nos venía muy bien todo este marco.

Trabajamos intensamente... primero nos presentamos dentro de lo que era posible con una dinámica que nos ayudó no solo a presentarnos sino a profundizar en este conocernos...luego hicimos la experiencia de pasar por distintos ámbitos en los que los jóvenes suelen estar... leímos la carta del PAPA a los jóvenes en que menciona nuestro papel y nos hace una petición. Vimos nuestra realidad argentina y redactamos desafíos y esperanzas a la luz de este documento. Fray Federico nos ayudó a contemplar esta realidad desde nuestro ser “jóvenes dominicos" y nos dio luces para ser servidores del Evangelio en nuestros ámbitos y realidades.

Terminamos nuestro taller con un mapa de la Argentina hecho de arena (nuestra realidad, donde estamos insertos, nuestra misión) iluminado con muchas velas que nos invitaban a contemplar en silencio las llamas que se iban uniendo... creo que la mayoría nos despedimos reafirmando nuestro ser dominicos, nuestro estilo, nuestras ganas de seguir creciendo a la manera de Domingo, con más fuerza para seguir predicando y para seguir fortaleciendo nuestras comunidades y misión.

Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?